
Denuncian amenazas, falta de apoyo y un Ayuntamiento ausente mientras otros mercados afectados recibieron soluciones inmediatas
Los vendedores del mercado municipal de Paiporta han roto su silencio y han lanzado una dura denuncia contra el Ayuntamiento, señalando el abandono total y la falta de apoyo institucional tras la DANA. En un comunicado leído en el Pleno municipal, los comerciantes expresaron su profunda decepción con el equipo de gobierno, destacando que mientras otros mercados municipales afectados por la catástrofe recibían respaldo de sus alcaldes y concejales, en Paiporta no sucedió lo mismo.
«No nos gustaría estar aquí, pero llevamos meses de paciencia y ya hemos tenido suficiente», afirmaron los vendedores, quienes relataron cómo tuvieron que acudir al Ayuntamiento con un documento manuscrito porque ni siquiera había ordenadores ni redes operativas. Sin embargo, lejos de encontrar comprensión, su solicitud fue respondida con gritos y amenazas.
«No pasó nadie por el mercado. Nadie. Bueno, nadie no. Pasaron Juan Roig, el chef José Andrés, voluntarios y vecinos. Pero quienes deberían haber estado, no estuvieron», sentenciaron, evidenciando la ausencia total del Ayuntamiento en los momentos críticos.
El Ayuntamiento sigue sin soluciones: licencias en el aire y amenazas de subasta
Los comerciantes han intentado buscar soluciones en repetidas ocasiones, pero lo único que han recibido son respuestas ambiguas, incapacidad de gestión y una falta de empatía total.
El concejal de Comercio, José Antonio Redondo, se comprometió públicamente a pedir apoyo para los vendedores en el Pleno, pero han pasado ya cuatro sesiones y no ha cumplido su palabra. En lugar de cumplir su compromiso, los comerciantes han recibido la amenaza de que sus puestos serán sacados a subasta, a pesar de haber invertido decenas de miles de euros en su recuperación.
«Imaginen que ustedes invierten 30.000 o 40.000 euros en su negocio y al año siguiente les dicen que lo sacarán a subasta. Pues eso es lo que está pasando aquí», explicaron indignados. Las pérdidas globales en el mercado municipal ascienden a 109.000 euros, y algunos comerciantes aún no han podido volver a abrir.
Además de la incertidumbre sobre las licencias, los vendedores exigieron respuestas claras sobre las goteras, el ascensor, los aseos y las nuevas paradas. Sin embargo, el Ayuntamiento sigue sin dar soluciones concretas.
Los comerciantes avisan: si no hay respuestas, habrá medidas
Los vendedores han anunciado que solicitarán una segunda reunión con la alcaldesa Maribel Albalat (PSOE), el concejal de Comercio José Antonio Redondo y la técnica Antonia Torres, exigiendo que esta vez estén presentes todos los partidos de la oposición.
«Estamos hartos de promesas vacías. Queremos saber ya qué va a pasar con nuestras licencias, con nuestras paradas, con las inversiones que hemos hecho. Si no obtenemos respuestas inmediatas, nos veremos obligados a tomar otras medidas», advirtieron.
A pesar de las dificultades, los comerciantes aseguraron que seguirán luchando por el mercado municipal. «Si toneladas de barro no pudieron con nosotros, esto tampoco podrá», concluyeron con firmeza, dejando claro que no van a permitir que el Ayuntamiento siga ignorándolos.