15 de julio de 2025

Císcar propone un edificio de emergencias y después denuncia la utilización política del encuentro por parte de Mazón

El alcalde de Paiporta traslada al presidente autonómico una propuesta clave para la reconstrucción, pero critica que su visita haya sido instrumentalizada políticamente

Paiporta, 8 de julio de 2025 – La reunión institucional mantenida este lunes entre el nuevo alcalde de Paiporta, Vicent Císcar (PSPV-PSOE), y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón (PP), ha generado una importante controversia política a menos de una semana de la investidura del primer edil.

Durante el encuentro celebrado en el Palau de la Generalitat, Císcar propuso la creación de un edificio de emergencias en Paiporta, concebido como infraestructura clave para mejorar la capacidad de respuesta ante futuras catástrofes, especialmente tras los efectos devastadores de la DANA del pasado 29 de octubre.

Actualmente, Paiporta carece de una ubicación exclusiva para la Policía Local y Protección Civil, ya que ambos servicios operaban desde un bajo alquilado. Esta circunstancia ha impedido que el municipio acceda aparte de los 201 millones de euros del Gobierno central destinados a la adquisición de edificios o solares para servicios de emergencia. A día de hoy, no existe compensación económica alguna destinada a este fin para Paiporta.

Según informaciones difundidas en medios de comunicación, la propuesta del edificio de emergencias ha sido la única solicitud formal presentada por Císcar durante la reunión con el jefe del Consell. Paradójicamente, se trata de una inversión que no cuenta con respaldo del Gobierno central, lo que añade más incertidumbre al futuro de este proyecto.

La propuesta incluye un centro autosuficiente en energía y comunicaciones, que integraría los servicios de Policía Local, Protección Civil y una base del SAMU, funcionando como punto de evacuación y asistencia en caso de emergencia. Además, el alcalde defendió la ubicación estratégica de Paiporta, en l’Horta Sud, como justificación para que la infraestructura también dé servicio a los municipios vecinos.

Císcar indicó que el presidente Mazón se mostró receptivo a la idea, y afirmó que se comenzará una fase de planificación y redacción del proyecto para su futura incorporación en los presupuestos autonómicos. Durante el encuentro también se abordaron temas urgentes como la reurbanización del acceso sur del municipio, dañado durante la DANA, y la licitación pendiente del IES La Sénia.

Críticas al uso político de la reunión

Sin embargo, un día después del encuentro, el propio alcalde ha manifestado públicamente su malestar por lo que considera una “utilización política” de su imagen por parte del presidente de la Generalitat. “Se ha excedido en darle un contenido que no ha sido así. He ido a hablar de cuestiones técnicas que afectan a Paiporta, no a avalar posicionamientos políticos”, declaró Císcar durante un balance sobre la situación del municipio tras la DANA.

El alcalde ha subrayado que su reunión con Mazón respondía a una obligación institucional y ha lamentado que el comunicado final del Consell diera a entender un apoyo político que él niega rotundamente: “Han utilizado mi presencia como alcalde de Paiporta”, afirmó de forma tajante.

Además, recordó que, en sesión plenaria, votó a favor de una moción que pedía la dimisión de Mazón, al que acusa de no haber estado a la altura de la tragedia ocurrida en octubre. “Ni él estaba donde tenía que estar el 29 de octubre, ni las personas encargadas nos avisaron de nada. Eso merece consecuencias políticas”, concluyó.

Tensión institucional en plena reconstrucción

El cruce de declaraciones evidencia el clima de tensión institucional entre el gobierno autonómico y el nuevo gobierno local de Paiporta. Mientras el presidente Mazón enmarca la reunión en la “normalidad institucional”, Císcar ha querido dejar claro que su asistencia no debe interpretarse como respaldo a la gestión del Consell.

La reconstrucción de Paiporta, uno de los municipios más castigados por la DANA, sigue siendo un asunto prioritario. No obstante, el reciente episodio entre el alcalde y el presidente autonómico refleja que las diferencias políticas siguen muy presentes en plena emergencia.

Información obtenida por Valencia Plaza, Levante, Las Provincias, La Vanguardia y otros medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *