Reconstrucción sin previsión: advierten del riesgo hidrológico en los puentes nuevos de Paiporta

Un reciente estudio del Grupo de Investigación Transdisciplinar en Prevención de Riesgos de Inundaciones (GIT-PRIC), coordinado por la Fundación Matrix, advierte que los puentes reconstruidos en Paiporta tras la DANA podrían aumentar el riesgo de inundaciones en escenarios extremos.  

Según el informe técnico, algunas infraestructuras, como el puente del metro, reducen entre un 20 % y un 40 % la sección útil del cauce, lo que puede producir un efecto “presa” aguas arriba y un “embudo” que acelere el flujo. En casos de avenida torrencial, el nivel del agua podría elevarse hasta dos metros adicionales.  

El director de la Fundación Matrix, Javier Montalvo, señala que aunque la estructura sea resistente, su presencia puede agravar el impacto hidrológico: “Un puente puede resistir una riada, pero también agravar el riesgo para las personas y los bienes”.  

Por su parte, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) defiende que la reconstrucción se realizó mediante contratación de emergencia para restablecer el servicio cuanto antes, añadiendo mejoras de drenaje y protección de escollera.   No obstante, el estudio sostiene que esa urgencia pudo comprometer la visión preventiva del proyecto.  

La Fundación Matrix propone medidas correctoras: puentes de vano único, sin apoyos en el cauce, restauración ecológica de márgenes y creación de parques inundables funcionales, combinando criterios de seguridad, ecología y economía.  

Con esta alerta científica, vecinos, técnicos y autoridades tienen la oportunidad de replantear el modelo de reconstrucción post-catástrofe: ¿prioridad a la rapidez o a la resiliencia hidrológica?

Fuente: Valencia plaza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *