VOX y PP votan en contra de un presupuesto que prioriza cargos políticos y asesores frente a las necesidades reales de los vecinos

El Ayuntamiento de Paiporta celebró el pleno ordinario en el que se aprobó inicialmente el presupuesto municipal para 2026, que asciende a 24.238.387 euros. El documento contó con los votos favorables del PSOE y Compromís, mientras que VOX y el Partido Popular votaron en contra, al considerar que el gobierno local prioriza el gasto político y la propaganda frente a las necesidades de los vecinos.

El debate giró en torno al incremento del gasto de personal, la creación de nuevos puestos eventuales y la reducción de la inversión directa. Según el expediente presentado, el capítulo 1 —gastos de personal— aumenta en 1,13 millones de euros respecto a 2024, hasta alcanzar los 10,6 millones, lo que supone casi el 45 % del presupuesto total.

Durante su intervención, el portavoz de VOX, Daniel Furió Navarro, reprochó al equipo de gobierno que “el Ayuntamiento sigue aumentando asesores y gasto político, mientras la reconstrucción del municipio sigue paralizada”.

“La reconstrucción de Paiporta no depende de tres periodistas contratados. Lo que los vecinos quieren son hechos, no comunicados”, declaró Furió.

El portavoz insistió en que “más de medio millón de euros se destinan a cargos políticos y personal eventual” y que “la vicealcaldesa cobra casi lo mismo o más que la anterior alcaldesa”. En palabras del edil, “es incoherente mantener estos sueldos mientras hay familias que siguen esperando ayudas tras la DANA”.

Desde Compromís, la vicealcaldesa Màriam Valls negó que existan subidas salariales y defendió que las retribuciones “son las mismas que se aprobaron en 2023”.

“Si los políticos no cobraran por su trabajo, solo podrían dedicarse los ricos. No se han subido los sueldos, se ha reforzado el equipo para poder gestionar mejor el municipio”, afirmó.

El alcalde Vicent Siscar (PSOE) respaldó a su compañera de gobierno y aseguró que el presupuesto “está cuadrado, según el informe del tesorero”. Explicó además que “la diferencia en Bienestar Social se debe al complemento que asume el Ayuntamiento para igualar los salarios del personal dependiente de la Conselleria”.

La portavoz del Partido Popular, Chelo Lisarde, coincidió con VOX en sus críticas y alertó de que “el presupuesto aumenta el gasto político mientras las inversiones reales se reducen a cifras mínimas”.

“Paiporta necesita más obras y menos comunicación institucional”, sostuvo Lisarde, quien recordó que “los remanentes siguen guardados en el banco mientras el pueblo continúa esperando mejoras”.

La oposición también señaló la falta de medidas de alivio fiscal. Lisarde destacó que “no se ha aplicado ninguna bajada del IBI ni de tasas municipales” pese a que “la situación económica de muchas familias sigue siendo complicada”.

El pleno concluyó con la aprobación inicial del presupuesto por parte de PSOE y Compromís, mientras VOX y PP mantuvieron su voto en contra. Ambos grupos argumentaron que las cuentas de 2026 “no aportan soluciones reales, aumentan el gasto político y dejan en segundo plano la inversión pública y la recuperación del municipio”.

La oposición anunció que presentará observaciones durante el periodo de exposición pública del presupuesto y pidió al gobierno local “más transparencia, austeridad y una gestión centrada en los vecinos y no en la propaganda”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *